top of page
Imagen de WhatsApp 2024-05-30 a las 09.12.26_417f2a01.jpg

PROGRAMAS AMBIENTALES

Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Descubre y aprende sobre el cuidado del medio ambiente

Los programas ambientales son iniciativas diseñadas para proteger y preservar el medio ambiente. Estos programas pueden incluir acciones como la reforestación, la conservación de especies en peligro, la gestión de residuos, la reducción de emisiones y el fomento de prácticas sostenibles.

tipos-de-reciclaje-imagen-destacada.webp
images.jpeg
que_es_la_educacion_ambiental_concepto_y_objetivos_1475_orig.jpg
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png

Programa PGIRS: Plan de gestión integral de residuos sólidos.
Este programa  busca gestionar de manera integral los residuos sólidos en el CEFA. Este plan incluye estrategias para la reducción, reutilización, reciclaje, aprovechamiento y disposición final adecuada de los residuos sólidos, con el fin de minimizar su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.
El PGIRS también ayuda a reducir la contaminación del aire, suelo y agua, al disminuir la cantidad de residuos que se depositan en rellenos sanitarios o se queman de manera inapropiada. Asimismo, promueve la sostenibilidad al fomentar prácticas responsables con los recursos naturales y alentar la economía circular

Imagen de WhatsApp 2024-05-20 a las 12.41.31_4db803f3.jpg
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png

Guardianes ambientales de la angostura

Imagen1.png

Se centra en promover prácticas amigables con el entorno natural, por medio del desarrollo de diferentes actividades, tales como: Promover la conciencia ambiental, trabajar en proyectos de mejora, realizar sensibilizaciones de educación ambiental como medidas preventivas y, así mismo en la implementación de los comparendos ambientales a los infractores de las normas de aseo, limpieza, manejo de residuos sólidos y escombros, según lo establecido en la circular 41-9116-10, expedida por el Ministerio de Trabajo cuyo documento está dirigido a toda la COMUNIDAD DEL CENTRO DE FORMACIÓN AGROINDUSTRIAL “LA ANGOSTURA” SENA REGIONAL HUILA.

  • Fomentar el cuidado del medio ambiente por medio del desarrollo de actividades establecidas por componentes ambientales.

  •  Vincular uno o dos aprendices al “Equipo de los Guardianes de la Angostura”, para que lideren el proceso al interior de las titulaciones, con el fin de que participen activamente en el desarrollo de las actividades y proyectos.

  • Generar en la población del Centro de Formación Agroindustrial sentido de pertenencia y cultura ambiental en cuanto al cuidado de los recursos naturales y la correcta disposición de los residuos sólidos que nos rodean.

  • Generar compromiso en los equipo de los guardianes ambientales de la Angostura, para implementar comparendos ambientales a los infractores de las normas de aseo, limpieza, manejo de residuos sólidos y escombros, según lo establecido en la circular 41-9116-10.

Imagen2.png

Objetivos.

Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Flyer evento día del medio ambiente ilustrado verde.png

Programa de limpieza, orden y aseo

El objetivo es promover la cultura del cuidado y la limpieza tanto en los ambientes de formación y administrativas como los alrededores, Busca fomentar prácticas que contribuyan a mantener un entorno limpio, ordenado y agradable para la comunidad CEFA.

conlleva varios beneficios.

1. La reducción de riesgos de enfermedades transmitidas por vectores.

2. previene de accidentes  al mantener los espacios libres de obstáculos.

3. El aspecto visual y la organización de los espacios pueden generar una sensación de calma y tranquilidad, 

4. Fomenta hábitos de responsabilidad y disciplina en el cuidado del entorno. 

5.mejora la calidad del aire al reducir la acumulación de polvo y alérgenos en el ambiente.

Poster ahorro  y uso eficiente  de energía.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png

Programa de Uso eficiente de la energía

Promueve prácticas para optimizar el uso de la energía en el CEFA, tiene  como objetivo contribuir a la sostenibilidad ambiental, reducir emisiones contaminantes y generar ahorro económico mediante el uso eficiente de los recursos energéticos.

implementar un programa de uso eficiente de energía implica adoptar una serie de medidas y prácticas que promuevan el ahorro y la gestión responsable de la energía. 

1. Concientización: Educar a las personas sobre la importancia del uso eficiente de la energía y cómo cada individuo puede contribuir al ahorro energético.
2. Uso de tecnologías eficientes: Promover el uso de electrodomésticos, iluminación y equipos electrónicos con certificación de eficiencia energética.

3. Control y monitoreo: Implementar sistemas de control y monitoreo del consumo energético en edificios, empresas e industrias para identificar áreas de mejora.
 

image.png
image.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png

Programa Uso eficiente y ahorro del agua

Cumplir con las disposiciones establecidas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, fomentar el ahorro y el uso adecuado del recurso hídrico a todos los funcionarios, contratistas aprendices, promoviendo el consumo responsable del agua durante el desarrollo de las actividades en el CEFA.

Si aplicamos este programa podemos obtener diferentes beneficios.

1. contribuir a la preservación de ecosistemas acuáticos y la biodiversidad.

2.  promueve la conservación de un recurso vital para la vida y el medio ambiente, ayudando a garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras. 

3.  disminuyendo así el riesgo de escasez en épocas de sequía o alta demanda. 

4. fomenta la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la conservación de un recurso tan vital como el agua. 

image.png
image.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png

Programa huella de carbono

El objetivo es medir, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a todas  las actividades  en el CEFA con el fin de contribuir a la lucha contra el cambio climático. su propósito es impulsar la reducción de la huella de carbono para contribuir a la sostenibilidad ambiental y en el centro y alrededores.

​busca concienciar sobre el impacto ambiental de las emisiones de carbono, promover la adopción de prácticas más sostenibles y fomentar la implementación de medidas para mitigar y compensar dichas emisiones.

Girasol
POSTER HUELLA DE CARBONO 2.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Imagen de WhatsApp 2024-05-14 a las 12.38.32_08a58cd2.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-05-14 a las 12.38.16_303ea4d5.jpg

Programa de riesgos ambientales

Se enfoca en la implementación de medidas para identificar los posibles riesgos ambientales asociados a las actividades del CEFA, evaluar su probabilidad de ocurrencia e impacto en el entorno, y establecer planes de control y prevención para mitigar dichos riesgos.

este programa busca garantizar que las organizaciones y proyectos operen de manera sostenible, minimizando su impacto ambiental y cumpliendo con las regulaciones relacionadas con la gestión de riesgos ambientales.

Te mencionamos algunos riesgos ambientes que pueden estar presente en nuestro centro de formacion.

1. contaminación del suelo y del agua debido al uso de agroquímicos y fertilizantes.

2. la erosión del suelo.

3.  la deforestación y pérdida de biodiversidad.

4. Altas temperaturas, inundaciones y caídas de arboles. 

Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Post de Instagram vida silvestre ilustrado verde.png
Programa de sustitución de bolsa plástica por bolsa de papel.
Reducir el impacto negativo de las bolsas plásticas en el medio ambiente promoviendo el uso de alternativas más sostenibles en punto de venta y cafetería del centro de formacion. Se busca disminuir la contaminación por plásticos, fomentar el uso de materiales biodegradables y renovables, y concienciar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso. Este programa tiene como meta principal contribuir a la conservación del medio ambiente, la protección de la vida silvestre y la promoción de prácticas más amigables con el entorno.
 
111632015-concepto-de-problema-de-contaminación-di-no-a-las-bolsas-de-plástico-trae-tu-pro

Programa de cero papel 
Busca reducir el uso de papel en todas sus áreas, lo que trae beneficios significativos para el medio ambiente, la eficiencia operativa y la gestión de la información. Además, fomenta la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles.

 

•Educación y concientización: Capacitar al personal sobre la importancia de reducir el uso de papel e incentivar prácticas sostenibles en el manejo de documentos.

•Optimizar el uso del papel: Utilizar papel reciclado, reutilizar hojas impresas por una cara para notas internas, y establecer políticas de impresión responsables.

Imagen de WhatsApp 2024-06-13 a las 21.41.12_bafbddf0.jpg

Belén Alexandra Cerón Quintero es una destacada instructora líder en el subsistema ambiental, cuya labor se enfoca en dirigir y apoyar la implementación del sistema de gestión ambiental con estricto apego a los lineamientos establecidos por la NTC ISO 14001:2015. Su compromiso se refleja en su habilidad para garantizar el cumplimiento de los estándares de gestión ambiental, así como en su capacidad para liderar equipos y brindar orientación especializada en la materia. Su influencia positiva y conocimiento experto son fundamentales para el éxito en la aplicación de las prácticas ambientales requeridas, contribuyendo así al cuidado del entorno y al desarrollo sostenible.

Únete a mi lista de correo

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page